Para la patronal, las personas trabajadoras del sector financiero solo se perciben como coste

En la reunión celebrada durante el día 25 de junio, la patronal deja clara su postura: las personas trabajadoras del sector financiero solo son percibidas como un coste, mientras las empresas baten récords de beneficios mes a mes. Durante el día de ayer tuvo lugar otra reunión para la negociación del Convenio Colectivo de Banca. Durante esta reunión, la patronal solo puso distintas excusas: que si el sector está muy ajustado económicamente, que la oferta que nos hacen es inmejorable….. Continua llegint

La Asociación Española de Banca: desaparecida en la negociación del convenio del sector

No puede ser que tras más de 8 meses de negociación y la primera huelga en 34 años del sector de Banca, nos encontremos con un movimiento por parte de la AEB (Asociación Española de Banca) en el día de ayer que consiste en no absorber del 50 al 60% solo sobre el incremento salarial del 2024. Este ha sido el «gran avance» de la patronal que pretende llegar a un acuerdo según sus intervenciones. Por mucho que les moleste Continua llegint

UGT no firma el convenio colectivo de los establecimientos financieros

En la firma, que incumple el acuerdo para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) firmado con anterioridad, solo se ha pactado una mejora salarial del 3%, cantidad inferior al IPC. Hoy es un día triste para las personas trabajadoras de este sector, CCOO ha firmado el convenio colectivo en el que solo se ha pactado una subida salarial del 3%. Lo firmado no cumple el Acuerdo para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) firmado por la parte empresarial y las Continua llegint

UGT considera insuficiente la propuesta de subida salarial de la patronal del convenio de banca

Continúan las negociaciones del convenio colectivo para el sector banca en el que, entre otros, consideramos insuficiente la subida salarial. En la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de banca, la patronal ha llevado una serie de propuestas que, desde UGT, consideramos insuficientes: Cláusula de garantía del 50% del incremento salarial por nivel y solo durante el primer año. Plazo de duración de 3 años. Subida salarial del 10% en tres años. Para UGT esta subida sigue siendo Continua llegint

UGT no ha firmado el preacuerdo del convenio colectivo de establecimientos financieros

En la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de establecimientos financieros, celebrada en la mañana de hoy, UGT no ha firmado el preacuerdo que contempla una subida salarial del 3%. Para nuestro Sindicato esta subida es insuficiente por los siguientes motivos: Se está firmando por debajo del IPC actual, que es del 3,2%, sin cláusula de garantía salarial. La situación de incertidumbre del actual contexto económico puede hacer que la situación económica cambie y nos lleve a una Continua llegint

UGT no aceptará medidas traumáticas para los trabajadores derivadas de la OPA «hostil» de BBVA a Banco Sabadell

Por parte de las secciones sindicales de UGT en BBVA y Banco Sabadell con relación a la noticia relativa a la OPA hostil presentada por BBVA para la adquisición de Banco Sabadell, queremos manifestar lo siguiente: Desde UGT queremos transmitir tranquilidad a toda la plantilla. Para UGT lo más importante son las personas trabajadoras de ambas entidades. Eso ofrecería un marco legal de mínimos para afrontar con garantías cualquier cambio empresarial resultante de este proceso. Desde UGT no permitiremos que Continua llegint

La patronal muestra tímidos avances en la negociación del convenio de Banca

Por primera vez y después de varias mesas de negociación del convenio colectivo, la patronal de Banca ofrece una mínima y remota posibilidad para no compensar y absorber parte de la subida salarial en respuesta nuestra solicitud. Hasta ayer la posición inamovible que mantenían en este sentido hacía inviable que siguiéramos trabajando en la negociación. Ayer pudimos escuchar, por primera vez, que estarían dispuestos a no compensar ni absorber pequeñas cantidades. Para UGT es imprescindible, como hemos dicho ya durante Continua llegint

Firmado el XXIII convenio colectivo de cooperativas de crédito

Ayer, 29 de abril, se firmó el XXIII Convenio Colectivo de Cooperativas de Crédito, por el 100% de las patronales (UNACC y ASEMECC) y el 100% de la representación sindical (UGT, CCOO y FINE). Subidas salariales del 12,48% acumulado en 3 años: 2024, el 4,5%; 2025, el 4,5%; 2026, el 3%. Más revisión de 2 puntos (máximo) sobre IPC trianual hasta el 14,48%.                                           . Estos porcentajes afectan a: salario base, complemento segundo responsable oficina, complemento permanencia, quebranto de Continua llegint