UGT, CCOO y STC convocan varias jornadas de huelga en Vodafone España

UGT presenta un informe que expone la irracional de este proceso de despidos masivos que va en contra de las tendencias del sector «teleco» y destruye empleo de alta cualificación. La representación empresarial ha planteado la extinción de un máximo de 1.198 contratos de trabajo (un 36,7% aproximado de la plantilla).

Tras el anuncio de ERE (Expediente de Regulación de Empleo) presentado por la empresa Vodafone España, las organizaciones sindicales con representación en la empresa (UGT, CCOO y STC) han convocado distintos paros parciales y de 24 horas.

Este procedimiento de despidos masivo se llevará a cabo como consecuencia, según la empresa, de la concurrencia de causas económicas, productivas y organizativas y está inicialmente previsto que pueda afectar a todos los centros de trabajo del Grupo Vodafone en nuestro país, sin perjuicio de las posibles modificaciones que pudiera sufrir esta afectación como consecuencia de la negociación llevada a cabo durante el periodo de consultas.

La huelga convocada por UGT, CCOO y STC tendrá lugar los días 2, 3, 4, 10, 16 y 17 de julio de 2024, en paros de dos horas, entre las franjas horarias de 10:00 a 12:00 horas, y los días 9 y 11 de julio paros de jornada completa, estando convocados todos los trabajadores y trabajadoras (3.300, aproximadamente), que prestan sus servicios en los centros de trabajo que el Grupo Vodafone tiene en todo el territorio nacional.

El objetivo de esta convocatoria es la retirada del procedimiento de despido colectivo instado por el Grupo Vodafone. Para UGT no hay razones para este ERE, menos aún cuando hablamos de una compañía que desde el año 2013 hasta hoy, ha ejecutado cinco EREs, con un impacto sobre el empleo que supera los 4.300 despidos en los once últimos años.

Comments are closed.